Hola a tod@s.
Se acerca la festividad del día de CANARIAS y por ello vamos a escuchar y a aprender un poco sobre la procedencia de nuestro folklore canario.
En ésta ocasión vamos a escuchar y bailar “La danza del trigo” también conocida como “Cho Juan Perilla”Es una de las pocas danzas agrícolas que quedan en las islas, y la agrupación Coros y Danzas de Santa Cruz de La Palma empezó a interpretarla en 1948.
En esta canción se indican las operaciones a seguir con el trigo, desde sembrarlo hasta hacer pan, cantando con el único acompañamiento de un tambor que lleve el compás.
Los bailadores en filas mujeres frente a hombres, evocan estas acciones gesticulando gráficamente a lo largo de la danza. Según ciertas fuentes, la forma antigua se bailaba en círculo.
Aunque la versión de la isla de La Palma es la más conocida, no es la única pues en Fuerteventura también se interpretaba.
A continuación, tienes un enlace para que la puedas escuchar y ver como se baila
Fíjate bien en cómo se baila y pídele a algún familiar que baile contigo la danza del trigo.
¿Te atreves a grabarte bailando y me lo envías a mi correo?
Espero tu vídeo. crstnhg35@gmail.com
Gracias por participar.
Te dejo la letra para que entiendas mejor y sigas más fácilmente todo el proceso desde que se planta el trigo hasta que se cosecha y se come. Letra:
No hay comentarios:
Publicar un comentario